Ha llegado una prueba de fuego para el Bitcoin, estamos empezando a experimentar una crisis financiera de una escala planetaria, muchos países en cuarentena obligatoria y otros en cuarentena voluntaria, pero todos golpeados por el virus SARS–CoV–2 que ocasiona la enfermedad Covid-19. La crisis del 2008 es juego de niños frente a la que estamos viviendo.
Nakamoto nos dio a conocer el Bitcoin a comienzos del 2009, cuando los estragos de la crisis del 2008 estaban en su punto mas álgido, han pasado 11 años desde su nacimiento; su desarrollo, adopción y madurez como activo ha ido en aumento en todo ese tiempo, pero ha llegado el momento de que el Bitcoin se someta al fuego de una crisis financiera, ¿Resistirá a ese fuego o se fundirá?
Bitcoin… ¿Reserva de valor o Medio de pago?
Para lograr entender un poco mas de como llega el Bitcoin a esta crisis, debemos conocer sus fortalezas y debilidades, analizar su contexto, que nos ofrece, para así saber que tantas posibilidades tiene el Bitcoin de salir victorioso de esta contienda.
Desde que explotó el boom del Bitcoin en el 2017, el uso que mas se le ha dado es como inversión, esto debido a sus altos porcentajes de ganancias que muchas personas obtuvieron, y esto es una realidad ya que fue considerado como el activo con mejor rendimiento de la década, un titulo que sin duda no es para nada fácil obtenerlo, claro que su altísima volatilidad le ayudó mucho a conseguirlo.
Usar el Bitcoin como inversión es sensato, pero no es solo comprarlo y esperar, muchos hicieron eso pensando que «el Bitcoin siempre subirá« (omitiendo su alta volatilidad) y quedaron atrapados en precios muy elevados que el Bitcoin no ha vuelto a tocar, obteniendo así una perdida parcial o total de su capital.
Para darle este uso y obtener beneficios hay que saber cuando comprar, en que zona de precio del Bitcoin estaría «barato» y proceder a colocar nuestro dinero, para ahí si esperar unas semanas o inclusos meses para obtener ganancias.
Otro uso es como medio de pago o de transferencia de valor, Bitcoin con su red Blockchain nos permite enviar o recibir valor directamente entre personas (P2P), sin la necesidad de ninguna tercera parte, bien sea persona o institución, este uso es muy atractivo ya que nos permite la transferencia de valor en situaciones donde si lo hiciéramos con moneda fiat tradicional, se nos complicaría o simplemente no se podría.
Esta es otra característica valiosa, ya que al ser la transferencia directa solo entre dos partes, sin importar ubicación geográfica, horarios ni fronteras, hace que la transferencia sea totalmente soberana, solo tú decides cuanto enviar, a quien enviar y en que momento enviar, esto solo es posible con Bitcoin.
El efectivo es dinero pero no es una red de pago, Visa y Paypal son redes de pago pero no son dinero, Bitcoin es dinero y red de pago de manera simultánea.
Bitcoin en los dos primeros meses de crisis…
Todos los Haters del Bitcoin pronosticaban que apenas comenzara una crisis, se desplomaría su cotización, incluso algunos se atrevieron a decir que iría a cero. Han pasado dos meses de crisis y no se ha desplomado el Bitcoin, pero algo ocurrió, algo inaudito en el mercado de valores, un commodity se fue a cero y mas allá, se cotizo en negativo… ese fue el petróleo WTI.
Que el petróleo se haya cotizado en negativo fue básicamente el resultado de la cuarentena mundial como medida contra el SARS-COV2, el aumento de producción petrolera y el escaso espacio donde almacenarlo; pero eso es un tema que tiene mucha tela para cortar como para explicarlo acá.
Por otro lado el Bitcoin también sufrió una caída estrepitosa, exactamente el 12 de marzo su precio cayó un 52%, pasando de 8.000$ a 3.820$, la crisis le dio un fuerte derechazo, lo tumbó a la lona, aunque en cierta medida era de esperarse ya que esta crisis es de grandes proporciones.
Y justo eso es lo que ocasionan las crisis financieras, que los activos sufran pérdidas de precio en su cotización, ya que los inversores comienzan a cerrar sus posiciones para obtener liquidez y pasarse al activo refugio por excelencia como lo es el oro, el cual su precio esta en franca subida desde el comienzo de la crisis.
Luego de esa fuerte caída, el Bitcoin se ha recuperado un 90%, mientras que otros activos del mercado de valores se han recuperado mucho menos. Esto solo demuestra que cada día que pasa el Bitcoin se gana la confianza de mas personas en medio de la crisis.
Obstáculos del Bitcoin
Tenemos que tener claro que el Bitcoin nació como alternativa al sistema financiero mundial del Dinero/Deuda, el cual nos lleva de crisis en crisis cada cierto tiempo y una mas grave que la anterior, es cuestión de tiempo para que lleguemos al colapso parcial de ese sistema.
Conoce un poco mas sobre la diferencia entre el Bitcoin y el dinero fiat.
Bitcoin no tiene un camino allanado para posicionarse como un activo sólido en el cual se pueda invertir, ya que su naturaleza «rebelde» le da un aire de escepticismo y duda a muchas personas, es decir su filosofía de ser descentralizado, en donde ningún gobierno o institución lo rige, donde no hay terceras partes; eso es a su vez su principal obstáculo, y eso lo saben muy bien sus detractores, por eso lo recalcan tanto.
La elevada volatilidad lo hace un activo de alto riesgo, pero esto que es una cualidad que asusta a muchos inversores, por otra parte atrae a muchos otros que buscan beneficios a corto plazo, y traders que operan en modo scalper.
Bitcoin tiene como obstáculo a sí mismo, a su carácter revulsivo para el modelo económico actual, esa actitud que lo hace ser tan distinto, es lo que hace que las personas lo miren con duda, incertidumbre o incluso miedo, creyéndolo que es una estafa, o algunos otros que lo comparan con la burbuja de las puntocom o la de los tulipanes de holanda.
Bitcoin Post-crisis…
Aun es muy temprano para ver con claridad como saldrá el Bitcoin de esta crisis, pero si podemos vislumbrar que todo parece indicar que asegurará su posición como activo atractivo para obtener rendimientos a mediano y largo plazo debido a su alta volatilidad, y aumentará de manera sostenida su uso como transferencia de valor al ser mas efectivo que el dinero fiat.
Y es igualmente temprano para pronosticar todos los efectos negativos de esta crisis, que lamentablemente serán fuertes, por ejemplo la cotización en negativo del petróleo WTI y los 26.6 millones de desempleados solo en USA son dos efectos a corto plazo muy notables.
Bitcoin no tiene una batalla fácil para ganarse un puesto solido entre el mercado de activos mas conocidos, pero su naturaleza irreverente al sistema financiero tradicional es irónicamente lo que lo hace ser cada día mas atractivo como un activo especulativo, no me atrevo a decir como activo refugio, porque su alta volatilidad no lo hace ser la opción mas sensata para refugio de valor, y menos al lado de el oro, o el «dinero de los dioses» como lo llamo Robert Kiyosaki.
Bitcoin se ha ganado terreno en el mercado financiero a pulso, y la batalla que mas difícil tiene es la de convertirse en un activo de inversión estable, esa es su verdadera prueba de fuego en esta crisis, donde puede pasar que gane auge si su cotización de precio no se vea tan afectada por la crisis, favoreciendo esto su reputación y el otro escenario sería el que su precio y adopción masiva sufra un revés demasiado fuerte, situación que a titulo personal lo veo muy poco probable…
En linea general Bitcoin posee mas cualidades positivas que negativas, de ahí radica su continuo auge y ascenso en el escenario económico mundial. Su fácil acceso, su red inmutable Blockchain en la que funciona, lo fácil que es transportarlo y usarlo, lo directo de las transacciones donde solamente participan el emisor y el receptor y lo incensurable que es lo hacen verdaderamente ser el dinero de las personas.
Gracias por leer.!