¿Qué es un Satoshi en el Criptotrading?

Satoshi, con solo leer esta palabra sabemos que está ligada a las criptomonedas, y específicamente al Bitcoin, por ser parte del seudónimo (Satoshi Nakamoto) usado por la persona o grupo de personas que crearon el Bitcoin. En el contexto del trading de criptomonedas a esa palabra se le dio un significado mas, uno que es un concepto básico que tienes que tener claro como criptotrader ya que será parte de tu día a día en las operaciones que hagas.

¿Qué es un Satoshi?

Un Satoshi es la unidad mínima de divisibilidad del Bitcoin, el cual se divide en 100 millones de Satoshis, es decir 8 decimales. Veamos unos ejemplos:

  • Para convertir de Bitcoin a Satoshis debes multiplicar la cantidad de Bitcoin por 100.000.000.

Ejemplo: 1.25 Bitcoin x 100.000.000 = 125.000.000 Satoshis.

  • Para convertir de Satoshis a Bitcoin debes dividir la cantidad de Satoshis entre 100.000.000.

Ejemplo: 345.678 Satoshis entre 100.000.000 = 0,00345678 Bitcoin.

Ahora que ya conoces la divisibilidad del Bitcoin, vamos a ver cual es la relación directa de esto en el trading de criptomonedas.

Satoshis en el Trading de Criptomonedas

El trading de criptomonedas se realiza en bases a pares de criptoactivos, en palabras mas simples, tienes una criptomoneda base y esa es con la que comprarás o venderás otra.

Por ejemplo tienes Bitcoin (BTC) como criptomoneda base, y con esa quieres comerciar Ethereum (ETH), entonces el par con el cual harás trading sería ETH/BTC, el primer lugar es el criptoactivo a comerciar que es Ethereum (ETH) y el segundo lugar será el criptoactivo base, en este caso Bitcoin (BTC).

En esta parte es que entra la importancia de los Satoshis, ya que al ser la unidad de medida base del Bitcoin, será tu indicador para determinar las variaciones del precio de una criptomoneda en comparación al Bitcoin.

Veamos, vas y compras un Bitcoin (BTC) por el precio de 9.446$, el cual será tu moneda base para hacer trading, al ya tener el Bitcoin, no tienes 9.446$ para comerciar, sino mas bien tienes 100.000.000 de Satoshis disponibles, esto es porque el Satoshi es la unidad de medida del Bitcoin.

Con estos 100 millones de Satoshis te dispones a comprar Ethereum (ETH), cuando la buscas observas que su precio no está reflejado en dólares el cual sería 237$, sino en Satoshis que es 0.02500000 y esto sucede porque al comerciar con Bitcoin las otras criptomonedas tendrán el precio reflejado en Satoshis por ser la unidad de medida base del Bitcoin.

Tal vez te interese conocer la diferencia entre el dinero Fiat y el Bitcoin.

Variación del Precio

Ya sabes que al comerciar en base al Bitcoin todos los precios de las criptomonedas se te reflejarán en Satoshis, y diferenciar las variaciones del precio no se te será para nada complicado.

Para este ejemplo el precio del Ethereum (ETH) subió 100 mil Satoshis, pero encontrarás monedas que de acuerdo a su cotización su precio varía desde 1 Satoshi en adelante.

Esa diferencia de precio será tu ganancia o tu pérdida, si tu precio de compra fue 0.02500000 Satoshis y vendiste en 0.02600000 tu ganancia será esos 100 mil Satoshis de diferencia, y si por el contrario el precio hubiese bajado 100 mil Satoshis, esa sería tu pérdida.

Importancia de los Satoshis

La importancia radica en que al tener a tu disposición una unidad de medida tan pequeña puedes calcular y controlar cuanto sería tu potencial beneficio o pérdida, en resumen, te permite controlar minuciosamente cuanto estas arriesgando en cada operación.

La gestión de riesgo es la columna vertebral de la rentabilidad de el criptotrader, por lo tanto tener un control preciso de los porcentajes exactos de riesgo te ayudará de manera muy significativa en la gestión de tu capital.

Estos conceptos son simples, pero tienden a enredar a muchas personas, repasa el artículo de ser necesario pero que no te quede alguna duda sobre este punto, porque de ser así tu avance en el criptrodaing no será sólido, puedes dejarme cualqueir duda en la caja de comentarios que con gusto te responderé.

Gracias por leer.!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.