Volumen en el trading de criptomonedas (2da Parte)

En la primera parte de este articulo explique que es el volumen, como esta representado y que para poder entender como interpretarlo necesitamos conocer quienes son las ballenas, los peces inteligentes y los peces atontados. En esta continuación me adentraré en explicar como las ballenas operan para obtener sus beneficios y lo podemos ver analizando a fondo el volumen.

Ya nos quedo claro que el volumen no es comprador ni vendedor por que en verdad el volumen nos indica la cantidad de transacciones, y en cada transacción esta involucrada una venta y una compra.

Para que alguien venda una criptomoneda otra persona tiene que comprarla.

A efectos de explicar las técnicas de las ballenas en los criptomercados me referiré a «volumen comprador» (cuando la ballena compra) y «volumen vendedor» (cuando la ballena vende).

Estrategia de las ballenas

Las ballenas generalmente obtienen sus beneficios de la siguiente manera:

1- Acumulación

En esta fase la ballena compra cripto-activos de manera discreta, lo mas sigilosamente posible por durante bastante tiempo. trata de no agitar las «aguas», así que compra por cantidades pequeñas,

En el gráfico podemos observar como el precio del cripto-activo se lateraliza, casi sin fuertes subidas ni bajadas. El volumen es poco y las barras son similares. Podemos detectarlo si colocamos marcos temporales mas cortos.

volumen
Barras de volumen muy parejas y precio en canal lateral

Podemos apreciar en la figura como las barras de volumen están muy parejas y disminuyendo en tamaño mientras que el precio del criptoactivo esta en un canal lateral sin sobresaltos significativos.

Si aplicamos zoom al gráfico o cambiamos a un marco temporal de menor tiempo si podremos observar algunos «rastros» dejado por la ballena, los cuales son barras de volumen mas amplias.

2- Distribución

Aquí la ballena empieza una venta discreta y sigilosa de sus criptoactivos, su objetivo es vender sin llegar a provocar que el precio caiga abruptamente. ella lo logra vendiendo por cantidades pequeñas lentamente a través que avance el tiempo.

Básicamente es igual a la fase de acumulación, no se ven rastros de volumen alto ni sobresaltos en el precio.

distribución de volumen
Precio en fase lateral y barras de volumen bajas y parejas

3- Rush

La ballena actúa aquí de manera agresiva hacia la compra o venta, es un movimiento muy visible e induce a todos los peces atontados que vayan detrás de ella. Este movimiento influye en el precio de manera drástica.

En la gráfica del precio se verán largas velas a la alta o a la baja de acuerdo del interés de la ballena. En el volumen se verán barras de mayor tamaño que las otras.

Con este rush la ballena le influye miedo (FOMO) a perderse esa subida o bajada a los peces atontados y créeme que lo consigue.

Generalmente los rush son rupturas de soportes o resistencias limpias, para capturar estos rush hay que ser precisos, un pestañeo y quedas afuera.!

Ruptura limpia de resistencia (linea blanca) barras de volumen de mayor tamaño que las otras.

4- Engaño

Es un movimiento agresivo similar al rush, pero con la diferencia de que la ballena primero realiza un engaño antes de ir por su verdadero propósito.

En la gráfica del precio se ve una larga vela que pueden ser con una gran sombra y otras veces son solidas, en esa vela obviamente el volumen se incrementa en una barra de mayor tamaño que las barras vecinas.

picos de volumen

Podemos observar en el gráfico como la ballena hace su primer movimiento (amarillo) de engaño, compra criptoactivos de manera agresiva, haciendo que el precio se hunda pero sin romper el soporte (linea blanca).

Con esa jugada provoca que el precio caiga estrepitosamente, los peces atontados les entra el FOMO y venden sus posiciones a la ballena que compra cada vez a mejor precio.

Luego realiza un segundo engaño (morado) y provoca que el precio «testee» por segunda vez el soporte sin romperlo, mas peces atontados les venden sus criptoactivos. Los peces inteligentes compran junto con la ballena, esto causa un rush y el precio empieza a subir.

Esto atrae a peces atontados que estaban afuera y empiezan a comprar por el temor de perderse la subida sirviendo como combustible para alimentar la subida favoreciendo a la ballena y los peces inteligente.

Recomendaciones

Primero que nada gracias por llegar hasta aquí, siento que con estos dos artículos te he masacrado a información y sin embargo se me quedo algo en el tintero.

Sabiendo interpretar el volumen no solo podemos conocer las tácticas de las ballenas, si no que transformarnos en el pez inteligente que aprovecha los movimientos de las ballenas y obtiene beneficios.

Debemos tener en cuenta que del volumen no nos importa el numero en si, nos importa si hay picos en el volumen cuando el precio esta sobre un soporte o debajo de una resistencia relevante.

Cuando el volumen esta bajo y casi parejo hay que estar cauteloso, ya que el volumen refleja el interés por los vendedores y compradores, y cuando no vemos un interés alto, es mejor analizar mas a fondo para no equivocarnos.

Espero poder haberte ayudado a entender mas todo lo referente al volumen, te espero en los comentarios para que por favor me hagas saber tus opiniones, dudas, sugerencias y preguntas. !

2 thoughts on “Volumen en el trading de criptomonedas (2da Parte)

    1. que bueno saber eso, es la idea ir aprendiendo paso a paso.! Éxitos.!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.