Plan de trading para criptotraders

Si eres un criptotrader que no posees un plan de trading es como que a un bateador de baseball le vendaras los ojos antes de ir a batear, obviamente será muy difícil que se convierta en un bateador sólido y constante; a ti te pasará lo mismo… Nunca llegarás a ser criptotrader exitoso.

Pero todo no es malas noticias, si no tienes un plan de trading o no sabes como crearlo no importa porque ya estás aquí leyendo esto, donde te explicaré que es un plan de trading, por que debes poseer uno y apegarte a el siempre y como crear tu propio plan de trading según tus posibilidades.

¿Qué es un plan de trading?

Un plan de trading no es mas que un conjunto de reglas y parámetros que estableceremos para definir la estructura de las operaciones. Es una de las herramientas mas importantes para la planificación y ejecución de una estrategia de trading.

¿Por qué debes tener un plan de trading?

Todos los traders profesionales tienen su plan de trading y eso no es casualidad, eso es por que es la herramienta esencial para planificar tus operaciones y llevarte al camino del éxito.

Un plan de trading te proporcionará:

  • Eliminar toda duda e improvisación para tus operaciones.
  • Determinar los parámetros para manejar de manera eficiente tu capital y al gestión de riesgo.
  • Te ayuda a desarrollar la disciplina, virtud imprescindible para convertirte en un trader rentable y exitoso.
  • Conocer exactamente que condiciones tienen que darse para que puedas operar, no revisarás el mercado e improvisaras, ya sabrás de antemano que condiciones buscas que se de en el criptomercado para que tu puedas operar.

¿Cómo crear tu plan de trading?

Un buen plan de trading debe proporcionar rentabilidad en el tiempo, y para que eso sea posible debes construirlo de la siguiente manera:

– Capital

¿Qué cantidad de dinero dispones para invertir?. Esta cantidad la determinarás tomando en cuenta dos factores, el primero es según tu ingreso mensual que cantidad de dinero puedes disponer para el criptotrading, el cual no afecte tu finanza personal en caso de que pierdas esa cantidad.

IMPORTANTE

Nunca arriesgues un dinero el cual no tienes permitido perderlo o esté comprometido para otras prioridades.

Y el segundo factor es que depende de el exchange que escojas para operar; cada plataforma tiene diferentes criterios con respecto a la cantidad mínima de dinero para abrir una cuenta.

– Plataforma o Exchange

Debes escoger la el exchange donde harás tus operaciones. Para ello debes tener en cuenta factores como; seguridad, confiabilidad y solidez. Has tu pequeña investigación antes de aperturar una cuenta en algún exchange, ya que actualmente hay muchos.

Escoge uno que sea reconocido, de interfaz amigable y que te proporcione alternativas para ingresar y retirar tus criptomonedas de manera confiables y sin procesos tediosos.

Entre las mas reconocidas están Binance, Kukocoin, Bitmex entre otras.

Te recomiendo que pases por este artículo en el cual te explico cuales son los mejores exchanges para el trading de criptomonedas.

– Capital por operación

Ya tienes claro con cuanto dinero abrirás tu cuenta, ahora nos toca definir que porcentaje de ese dinero destinaras a cada operación.

Aquí hay una simple y valiosa recomendación: No arriesgar mas del 15% de tu capital total por operación (Vuelve a leer por favor). Esto es muy importante que lo cumplas, y mas si estas comenzando, por ejemplo si abres una cuenta con 300$, lo recomendable es utilizar 45$ (15%) para cada operación.

¿Por qué te digo esto? Por que al principio no se trata de ganar dinero, se trata de comenzar el camino para ser un trader rentable y para eso debemos evaluar nuestro desempeño, enfocarse en uno mismo antes que en las ganancias, tienes que probar estrategias de trading, ajustarlas, desarrollar disciplina y aprender a controlar tus emociones que créeme que te invadirán en todo momento.

– Estilo de trading

Hay varios estilos de traders segun el estilo de operar.

  • Scalpers: Abren una operación y la cierran en periodos de tiempo muy cortos, que son entre 1 minutos y 5 minutos aproximado.
  • Daytrader: Abren y cierran una operación en tiempos mas prolongados, entre 10 minutos a horas, pero nunca dejan una operación abierta de un día para otro.
  • Swingtrader: Abren la operación y la cierran al otro día o a los varios días inclusive semanas.

– Parámetros de proceso y efectividad

En esta sección definirás los parámetros que regirán tu trading. Son reglas que tienes que cumplir siempre, debes desarrollar la disciplina necesaria para no saltártelas nunca.

Estas normas son las respuestas a estas preguntas: ¿Como establezco mi relación Riesgo/Beneficio? ¿Qué hago si mi operación no fue acertada? ¿Cuanto estoy dispuesto a perder por operación? ¿Que hago si mi operación es positiva? ¿Cuantas operaciones por día puedo hacer?

Yo responderé estas preguntas a manera de lo que es recomendado pero debes tener en cuenta que estas preguntas son personales, ya que cada trader amolda su plan de trading a su estilo, su tiempo disponible y su estrategia.

*) ¿Cómo establezco mi relación Riesgo/Beneficio?

  • La relación Riesgo/Beneficio mas recomendada y usada es 2/1. Quiere decir esto que ganas en relación doble por cada pérdida. Ejem: Mi relación será ganar 10$ cuando acierte una operación y perder máximo 5$ cuando sea negativa. Hay traders que usan una relación 3/1, coloca la tuya con la cual te sientas cómodo operando.

*) ¿Qué hago si mi operación no fue acertada?

  • Corta las perdidas inmediatamente sin ningún tipo de esperanza. Recuerda que ya estableciste una relación Riesgo/Beneficio y debes respetarla siempre.

*) ¿Cuanto estoy dispuesto a perder por operación?

  • Generalmente se establece como perdida máxima por operación entre un 5% y 7% del monto de la operación. Ejem: si usas 45$ por operación, tu perdida máxima debiera ser de 2,25$.

*) ¿Que hago si mi operación es positiva?

  • Al igual que en las operaciones perdedoras tenemos que establecer un limite de ganancias por operación. Esto generalmente se estipula de acuerdo al estilo del trader; por ejemplo los scalpers suelen ganar entre 1% y 2% por operación, los day-trader o swing-traders ganan entre 7% a 12% en promedio. El estilo lo defines de acuerdo a tu personalidad y tu disponibilidad de tiempo.

*) ¿Cuantas operaciones por día puedo hacer?

  • Básicamente se define al igual que la respuesta a la pregunta anterior. Las cantidad de operaciones van de acuerdo al estilo del traders. En mi caso que hago scalping, realizo entre 1 a 5 operaciones diarias.

– Horario

En este apartado debes definir tu horario en que harás trading. Obviamente esto va en función a tu ritmo de vida, por ejemplo si tienes un trabajo de 8am a 5pm, pudieras hacer trading cuando estés en casa después de la cena, de 8pm a 10pm.

La ventaja que nos da el criptomercado es que no cierra, esta operativo los 365 días del año,a diferencia del mercado de valores que si operan de lunes a viernes y con horario. Así que no tienes excusas para no encontrar tiempo para operar.!

– Evaluación de tu desempeño

Para que puedas hacer una evaluación y así determinar como va tu rendimiento, primero tienes que tener registrado todas tus operaciones, eso serán tus datos que luego analizarás. Nunca sabremos si vamos en la dirección correcta si no hay una evaluación.

Las operaciones tienen que ser registradas en bloques de varias operaciones, yo por ejemplo al operar como scalper mi bloque de operaciones es de 40, pero como todo en el trading, tu debes ajustar la cantidad de operaciones de tu bloque de acuerdo a tu estilo de trading, tu rutina diaria y el tiempo que puedes dedicarle al trading. Conozco traders con bloques de 20 operaciones, otros con bloques de 60.

Los datos que anotaras en tu bloque de operaciones son los siguientes:

  • Fecha de la operación.
  • Capital inicial. (Monto con el cual inicias)
  • Para cada operación anotarás: precio de entrada, precio de salida y el monto de ganancia o perdida.
  • Capital final. (Monto con el cual cierras el bloque)
  • Ganancia o perdida total del bloque. (restas el monto final menos el monto inicial.)
  • Porcentaje de ganancia del bloque.
  • Anotaciones de cuales fueron las fallas en las operaciones perdedoras, las debilidades y fortalezas que hayas tenido y aspectos por mejorar.
Bitácora para criptotrading
Ejemplo de una bitácora para trading de criptomonedas realizada en Excel

Tu bloque de transacciones o bitácora la puedes llevar en el programa Excel que aparte de ser muy sencillo de manejar puedes colocar las fórmulas de suma, resta y porcentaje de manera automática.

Si quieres profundizar sobre este tema te recomiendo el artículo ¿Cómo realizar una bitácora para trading de criptomonedas?.

La imagen anterior es un ejemplo de cómo debería lucir un plan de trading, recuerda que no todos deben ser iguales, cada trader lo adapta a sus condiciones y necesidades personales.

Puedes tomar ese como referencia y partir de ahí a crear el tuyo, puedes agregarle los parámetros que creas convenientes para ti.

Recomendaciones

Te recomiendo encarecidamente elaborar y por sobre todo RESPETAR tu plan de trading.! Si tenemos un plan de trading y no lo respetamos, no cumplimos los parámetros que establecimos simplemente no servirá de nada y no podremos avanzar como criptotraders.

La disciplina y la responsabilidad es fundamental en el trading, el criptotrading es «tu negocio», y si no posees disciplina y responsabilidad «tu negocio» se irá a la quiebra.! Es así de simple.!

Mi intención es darte la mayor información de calidad posible para ayudarte a que seas un trader rentable, así que por favor si tienes alguna duda, sugerencia o inquietud sobre este tema o referido al criptotrading no dudes es colocarla en los comentarios para con gusto responderte.

Gracias por leer.!

8 thoughts on “Plan de trading para criptotraders

  1. Hola Richard

    Tremendo blog que tienes!!! Muchísimas gracias por la info, espectacular. Estoy empezando en esto, llevo un par de semanas y voy invirtiendo lo que voy sacando de minado de ethereum, que con 150 euros al mes más o menos.
    Tengo pensado empezar haciendo Scalping. He estado tonteando con Cripto.com y no parece que se me da mal, ahora bien, me falta un plan. Y voy a aplicar el tuyo de momento. Jaja!
    Alguna pregunta si que tengo si puedes contestarme:
    Los trades los haces siempre desde y hacia FIAT?
    Y si es así, Binance te deja hacer trades en web con FIAT? (lo digo porque con crypto.com no se puede y con el teléfono tardo un montón)
    Y una última pregunta… Binance tiene el analisis técnico de tradingview en la web? porque en crypto tampoco hay y me gusta un montón, de hecho me ayuda a preseleccionar… He estado jugando con el screen del tradingview y la aplicación movil de crypto, pero es tan lento que cuando compro algo se me ha pasado el tiempo…..

    Muchas gracias!!!!!
    Lander

    1. Hola Lander.!!! Gracias por tu comentario y por el apoyo a la web.! Te recomiendo no comenzar con Scalping, o al menos no en monedas muy volátiles, cuando se está comenzando lo mas conveniente es hacer swingtrading o intradia.
      Ahora bien responderé tus preguntas:
      1- Los trades puedes hacerlo desde cripto a fiat o de cripto a cripto. Eso depende de la estrategia de cada trader y a veces d elas oportunidades que hay en el criptomercado.
      2- Si, Binance te deja hacer trades con pares entre criptos y cripto/fiat en su plataforma web.
      3- En la pestaña de trading avanzado de binance puedes visualizar el grafico del criptoactivo desde uno proporcionado por binance y tambien tiene la opción de visualizarlo pro tradingview. Yo lo que hago es que visualizo en tradingview y opero en binance en pestañas separadas.

      espero te ayuden mis respuestas y cualquier otra duda estoy a la orden amigo.! Saludos.!

  2. Tendrían para compartir alguna Hoja de Excel para la Administración del Capital, con cálculos de riesgo, delimitación de Stop Loss y Take Profit?

    1. Hola Gabriel.! Por los momentos no tengo hoja de excel con esos parámetros que solicitas, pero puedo tomarlo en consideración y crear una para los usuarios de la web. cualquier otra duda estoy a la orden. Saludos.

  3. Gracias Richard!
    Estoy elaborando, (con mucho esfuerzo ya que soy principiante) un sistema de Gestión de Trading. Si tienen algún lugar donde enviar les puedo enviar para revisarlo y pulirlo.

  4. EXCELENTE HERMANO MUY BIEN EXPLICADO !!!

    1. Hola Clemente.! Que bueno que te ha ayudado el artículo y gracias por pasarte por el blog.! Saludos.!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.